 |
Foto: desde laderas Norte Cerro San Cristóbal, Santiago R. M. Agosto 2011
Los Observatorios de Paisaje, existentes y otros en proyecto en Latinoamérica, están actualmente iniciando las primeras acciones para conformar una red. En el reciente Congreso Regional IFLA Las Américas, realizado en Punta del Este, Uruguay el 27, 28 y 29 de Octubre de 2011, se compartieron y acordaron las primeras tareas entre algunos participantes representantes de varios observatorios en los países de Argentina, Chile, Costa Rica entre otros. También en el marco del congreso se contó con la presencia y conferencia del Coordinador Técnico del Observatorio del Paisaje de Cataluña, Pere Sala i Marti, "Identificando Paisajes emergentes: la experiencia del Observatorio del Paisaje de Cataluña". Esta Corporación tuvo la oportunidad de darle a conocer el proyecto de Observatorios Patrimonio y Paisaje de Chile, sus enfoques ciudadanos, las temáticas, metodología y criterios, siendo muy rico y retroalimentador este diálogo, como también destacamos la importancia de contar a futuro con su apoyo. |
La Corporación Patrimonio y Paisaje, con el proyecto de los Observatorios Patrimonio y Paisaje, plantea la relevancia de la participación ciudadana en los temas de Vegetación Urbana, Paisaje Visual Urbano y Reciclaje Urbano de Espacios Públicos. Se inicia así, una nueva etapa de consolidación de los objetivos y de la metodología, con la proyección de formar parte de esta red, para la mejor integración e intercambio con los demás países, además de compartir logros y experiencias.
Noticia publicada por Mónica Palma Vergara - directora Observatorios patrimonio y Paisaje. Chile.
No hay comentarios:
Publicar un comentario